fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Migrantes indocumentados siguen siendo deportados a pesar de la moratoria de 100 días

Continúan las deportaciones a pesar de los esfuerzos de la administración Biden para impedirlas

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Migrantes indocumentados siguen siendo deportados a pesar de la moratoria de 100 días
Share on FacebookShare on Twitter

Migrantes indocumentados siguen siendo deportados bajo la administración Biden

La administración del presidente Joe Biden ya ha deportado a cientos de personas en sus primeros días de gobierno, a pesar de su promesa de campaña para detener las deportaciones al comienzo de su mandato.

La propuesta de Biden aborda varios puntos, entre ellos, una reforma de inmigración que crearía un camino de ocho años hacia la ciudadanía para los migrantes indocumentados, una mejora en la seguridad de la frontera con nuevas tecnologías, detener la construcción del muro y también enviar ayuda a América Central.

Dentro de los sectores más conservadores, la propuesta de Biden ha generado rechazo. Tal es así que un juez federal ordenó la semana pasada al gobierno de Biden que no hiciera cumplir la moratoria de 100 días por deportaciones.

En Texas, el juez federal de distrito, Drew Tipton emitió una orden de restricción temporal solicitada por Texas que prohíbe la aplicación de una moratoria de deportación de 100 días. El juez justificó su accionar afirmando que la administración Biden había violado la ley de procedimiento administrativo federal al emitir la moratoria. INTERLINK

Las propuestas de Biden no se reflejan en cambios efectivos en la vida cotidiana de los migrantes indocumentados

En los últimos días, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha deportado migrantes indocumentados a al menos tres países: 15 personas a Jamaica y 269 personas a Honduras y Guatemala. Hay más vuelos de deportación programados para los próximos días, según informó abc News.

Hay muchas dudas sobre las causas de deportación de estas personas.No está claro si han sido deportadas por ser consideradas amenazas para la seguridad pública o han cruzado la frontera de manera ilegal. Lo único que se sabe es que han sido deportadas o expulsadas del país de manera veloz y sin acceso a la defensa de abogados.

Es posible que algunas personas deportadas hayan sido expulsadas. El proceso de expulsión es más rápido que el de deportación y ha sido puesto en vigencia por el ex presidente Donald Trump, quien lo invocó bajo una orden de salud pública en el contexto de pandemia por coronavirus. Desafortunadamente dicho proceso sigue estando vigente aún hoy, durante la administración Biden.

Las deportaciones de migrantes indocumentados no cesan. El caso de Rosa, migrante mexicana que presenció la masacre de 2019

Entre los centenares de personas que han sido deportadas en los últimos días, se encuentra el enigmático caso de Rosa, sobreviviente de la masacre en la ciudad de El Paso. Rosa estaba incluida como testigo clave en la lista de la fiscalía e iba a declarar en el próximo juicio.

La masacre de 2019 a la que sobrevivió Rosa, se produjo en un Walmart ubicado en la ciudad fronteriza que dejó un saldo de 23 muertos y 26 personas heridas.

Rosa fue detenida por una luz de freno rota, posteriormente transferida a ICE y finalmente deportada sin haber podido antes comunicarse con sus abogados, afirmó Melissa López, la abogada que la representa.

La representante demócrata Verónica Escobar, de Texas, cuyo distrito incluye El Paso, escribió en Twitter que ‘hará todo lo posible para traer a Rosa a casa y pelear para proteger a las víctimas y testigos de la deportación’

Tweet de representante demócrata defendiendo a los migrantes indocumentados deportados
«Rosa, una paseña, sobreviviente y testigo de uno de los más mortales ataques contra los latinos, fue deportada ayer. Apoyo los esfuerzos de @DMRS_ElPaso y haré todo lo que pueda para traer a Rosa devuelta a casa y pelearé para proteger de la deportación a las víctimas y testigos»

 

Sabemos que tanto el presidente Biden como la vicepresidenta Harris tienen el deseo de reformar las leyes migratorias del país pero aún continuamos viendo en las calles a migrantes siendo maltratados y desatendidos.

¿Qué opinas tú de estos recientes hechos? ¿Cómo crees que Biden podría evitar que sucedan estas deportaciones?

Tags: DeportacionesMigrantes IndocumentadosReforma Migratoria
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Familias migrantes separadas: finalmente Biden emite orden ejecutiva para la creación de un grupo de trabajo

Siguiente artículo

El latino inmigrante Alejandro Mayorkas liderará DHS

Siguiente artículo
Congreso estados unidos

El latino inmigrante Alejandro Mayorkas liderará DHS

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil