fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Estatus migratorio y vacunación contra Covid-19

DHS anunció cese de detenciones en centros de vacunación y centros de salud para facilitar el acceso de inmigrantes indocumentados a la vacuna contra el virus

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Mujer aplica vacuna a otra mujer
Share on FacebookShare on Twitter

El DHS anuncia que no detendrá a indocumentados en sitios de vacunación

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el lunes que no realizará detenciones cerca de sitios de vacunación contra Covid-19. De esta forma, buscan alentar a los inmigrantes a aplicarse la vacuna independientemente de su estatus migratorio.

Los inmigrantes están representados de manera desproporcionada entre los trabajadores de tipo esencial o ‘primera línea’ y es por eso que se encuentran más expuestos al virus y necesitan la vacuna con gran urgencia. Grupos que luchan por los derechos de los migrantes mostraron preocupación ante la desconfianza de estos sectores, quienes temen que las autoridades puedan deportarlos conociendo su estatus migratorio en el momento de la vacunación.

“Es un imperativo moral y de salud pública garantizar que todas las personas que residen en los Estados Unidos tengan acceso a la vacuna”. Anunció la agencia en un comunicado el día martes. “El DHS se compromete a grantizar que todas las personas que necesiten una vacuna puedan recibilra, independientemente de su estatus migratorio”

Según el mismo anuncio, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Protección Fronteriza de EE.UU. no realizará operaciones de detención cerca de los sitios o clínicas de distribución de vacunas.

Los sitios de vacunación se considerarán ‘lugares sensibles’ afirmó el DHS el lunes. Los arrestos sólo se llevarán a cabo en ‘las circunstancias más extraordinarias’.

La medida no tendrá en cuenta el estatus migratorio ¿también impactará en los detenidos en instalaciones de DHS e ICE?

En el anuncio no se hicieron aclaraciones acerca de la forma en la que los detenidos del DHS serán inoculados. Recordemos que bajo la administración Trump, ICE anunció que trabajaría para garantizar que la vacuna estuviera disponible, pero fueron fuertemente criticados por no tener un cronograma para llevar adelante esta tarea.

Durante la pandemia, el ICE ha sido fuertemente criticado por detenciones y medidas excesivas contra inmigrantes. En el contexto de la pandemia por coronavirus, ha habido múltiples brotes en instalaciones de detención de migrantes del ICE. El tratamiento del ICE hacia los migrantes detenidos parece todavía no haber cambiado aún incluso en la administración Biden. La pasada semana hemos tenido que lamentar el fallecimiento por coronavirus de un hombre mexicano bajo la custodia de ICE.

 

Mujer aplicando vacuna a otra. DHS no tendrá en cuenta el estatus migratorio para el acceso a la vacuna

Hechos que desalientan a los inmigrantes indocumentados al momento de pensar en la vacunación

En el comunicado, el DHS alienta a todos ‘sin importar su estatus migratorio’ a recibir la vacuna siempre y cuando sean elegibles según los criterios de las organizaciones de salud. A su vez, en su declaración, el DHS, sostuvo que ‘apoyan plenamente el acceso equitativo a las vacunas COVID-19 y los sitios de distribución de vacunas para inmigrantes indocumentados’.

A pesar del comunicado de DHS, Defensores y expertos en inmmigración han expresado su preocupación por los inmigrantes que se encuentran en el país indocumentados. Entre estos grupos existen temores relacionados al uso de información personal que podría ser usada en su contra o conducir a algún arresto por parte de las autoridades. Estos temores están fundados en años de haber sido blanco de ataques durante la administración Trump.

No debemos olvidar las aberrantes declaraciones del gobernador de Nebraska, Pete Ricketts, quien generó polémica al expresar que” los inmigrantes ilegales no deben formar parte del plan de vacunación. Aunque luego de fuertes críticas retiró sus comentarios.

“Estoy muy, muy preocupado” contó a CNN en diciembre el Dr. Ranit Mishori, asesor médico principal de Médicos por los Derechos Humanos. “Si como país queremos lograr la inmunidad colectiva, eso significa que los no ciudadanos que viven entre nosotros tienen que estar inmunizados”

¿Qué opinas acerca del comunicado del DHS? ¿Confías en sus palabras?

Estás de acuerdo con este anuncio?
Votar
Tags: CoronavirusCovid-19DHSEstatus Migratorio
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

El latino inmigrante Alejandro Mayorkas liderará DHS

Siguiente artículo

Niños migrantes menores de 13 años serán acogidos en instalaciones en la frontera

Siguiente artículo
red de alambres

Niños migrantes menores de 13 años serán acogidos en instalaciones en la frontera

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil