fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Coyotes en la frontera de México estafan a migrantes en redes sociales

Los coyotes en la frontera de México venden falsas esperanzas y estafan a migrantes desesperados. Facebook y WhatsApp son sus principales medios de comunicación.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Captura de facebook desde un ordenador - Este artículo habla acerca de la divulgación de información falsa de la mano de los coyotes en la frontera de México
Share on FacebookShare on Twitter

Los coyotes en la frontera de México se aprovechan de la vulnerabilidad de los migrantes desesperados

Los coyotes en la frontera de México, venden sus servicios para colar a los migrantes a través de la frontera sur de manera ilegal, y parecen tener más posibilidades de quedarse en Facebook que el ex presidente Donald Trump, quién fue suspendido de Facebook de manera indefinida.

La popular red social Facebook censuró de manera permanente al 45o presidente estadounidense de su plataforma. La suspención sucedió luego de los disturbios en el Capitolio ocurridos el 6 de enero. Sin embargo, el Facebook continúa permitiendo que los coyotes en la frontera de México anuncien sus servicios abiertamente en dicha plataforma.

Los coyotes en la frontera de México también usan WhatsApp para difundir información falsa

Desde febrero varios mensajes con información falsa comenzaron a ser compartidos a través de la popular aplicación de mensajería WhatsApp. En ellos se les dice falsamente a los migrantes que se les permitirá ingresar a los Estados Unidos en una fecha determinada y les indican que se presentaran ante funcionarios fronterizos en esa fecha.

La desinformación se está propagando rápidamente a lo largo del borde de la frontera entre Estados Unidos y México, a través de contrabandistas o de boca en boca, entre los migrantes desesperados por obtener respuestas de la administración actual, alimentando la confusión en las comunidades fronterizas.

Captura de facebook desde un ordenador - Este artículo habla acerca de la divulgación de información falsa de la mano de los coyotes en la frontera de México
La red social Facebook es uno de los medios a través de los cuales los coyotes de la frontera de México difunde la información falsa y estafa a migrantes.

¿De qué forma estafan los coyotes en la frontera de México a los migrantes?

Diversos medios de comunicación afirman que los coyotes en la frontera de México publicitan abiertamente sus servicios en Facebook y les comunican falsamente a los centroamericanos interesados en cruzar ilegalmente a Estados Unidos que pueden obtener un viaje seguro al 100%.

A su vez, diferentes funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, expertos en inmigración y abogados afirman que la práctica llevada a cabo por los coyotes en la frontera de México se ha vuelto cada vez más popular desde que el presidente Biden tomó posición.

¿Cómo venden los coyotes en la frontera de México sus servicios?

Una publicación típica de Facebook en español realizada por coyotes en la frontera de México puede decir «Viaja de México a Estados Unidos. Cuesta $ 8,000 y es 100% seguro. Cruzarás Matamoros, caminarás una hora, y después un automóvil te hará hasta llegar a tu familia”

Una investigación realizada por el medio de noticias NBC News encontró publicaciones como la de aparente contrabandista que publicó una foto de una familia con equipaje, con máscaras y sentados juntos en lo que parece ser un avión, junto con un mensaje que cobra $ 4.500 por el servicio.

Las publicaciones denunciadas por NBC News en Facebook fueron eliminadas ya que la política de Facebook prohíbe la explotación y la trata de personas. Es por eso que elimina dicho contenido cuando es identificado por ellos o por los usuarios.

Las normas de comportamiento de la comunidad de Facebook aconsejan a los usuarios que no publiquen «contenido que ofrezca o ayude en el contrabando de seres humanos». La compañía aparentemente eliminó las publicaciones de los coyotes en la frontera de México una vez que fueron notificadas por diversos usuarios.

Captura de facebook desde un ordenador - Este artículo habla acerca de la divulgación de información falsa de la mano de los coyotes en la frontera de México
Mark Zuckerberg mostró preocupación por la situación.

¿Qué hará Facebook con las publicaciones de los coyotes en la frontera de México?

La compañía Facebook actuó muy rápidamente para bloquear a Trump de manera indefinida después de los disturbios en el Capitolio, y el CEO Mark Zuckerberg expresó en su momento que «creen que los riesgos de permitir que el presidente continúe usando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado grandes».

«Permítanme decirles que creo que la situación en la frontera es realmente grave. Y nos lo estamos tomando muy en serio».

Expresó Zuckerberg.

A su vez, Zuckerberg comunicó a los legisladores el mes pasado que el Departamento de Estado ha utilizado Facebook para compartir información fáctica con los usuarios. Señaló que los servicios de contrabando de publicidad en la plataforma van en contra de las políticas de Facebook, y agregó que Facebook está «tomando muchas medidas para detenerlo».

Es importante prestar atención a los medios de comunicación y no confiar en este tipo de mensajes. Tenemos que ser cuidadosos porque están jugando con la desesperación de los migrantes.

¿Cómo se puede terminar con la divulgación de información falsa por parte de los coyotes?
Votar

 

Tags: Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Estremecedor vídeo muestra a dos niños migrantes siendo arrojados desde la valla fronteriza desde 14 pies de altura

Siguiente artículo

LexisNexis venderá a ICE información privada

Siguiente artículo
LexisNexis venderá a ICE información privada

LexisNexis venderá a ICE información privada

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil