fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

Cuidado migrantes: ¿La marihuana es legal en Estados Unidos?

abril 21, 2022
en Inmigración
0
Nota sobre si la marihuana es legal en Estados Unidos y cómo puede afectar a los migrantes. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

¿La marihuana es legal en Estados Unidos? ¿Qué dice la Ley federal de inmigración sobre el consumo y portación de esta droga? ¡Ten mucho cuidado!

Muchas personas se preguntan si la marihuana es legal en Estados Unidos. La respuesta es que depende. Como en muchos asuntos en este país, la legalización o no del cannabis recreativo depende de cada estado. En muchos es legal hace una buena cantidad de años, otros aún se encuentran debatiendo el tema y otros sólo permiten su uso medicinal, pero ¿qué dice la Ley federal de inmigración sobre esto?

No se trata de un tema sencillo ya que las políticas estatales se cruzan de maneras muy complejas con la Ley federal de inmigración. Aunque la aceptación del consumo recreativo de cannabis, planta comúnmente conocida como “marihuana”, ha ido en aumento en los últimos años, es recomendable estar al día sobre su estatus legal y evitar problemas y situaciones incómodas. 

Como dijimos, responder si la marihuana es legal en Estados Unidos implica considerar las leyes de cada estado. Actualmente, su uso recreativo está permitido en Washington D.C. y 18 estados más. Otros 37 estados permiten su consumo pero solo con fines medicinales. Pero en términos migratorios, lo que importa es lo que pasa a nivel federal. 

Nota sobre si la marihuana es legal en Estados Unidos y cómo puede afectar a los migrantes. La imagen es ilustrativa.

¿La marihuana es legal en Estados Unidos a nivel federal?

A nivel federal, la ley de Estados Unidos indica que la marihuana sigue siendo ilegal. La Ley de Sustancias Controladas la clasifica como un narcótico de la Lista I. Es por eso que más allá de las normativas estatales, el consumo de cannabis puede generar un problema cuando se está lidiando con cuestiones migratorias. 

Las consecuencias migratorias del consumo, la producción o la venta de marihuana, ya sea con fines recreativos o medicinales, son graves. Esto se debe a que las políticas de inmigración de los Estados Unidos están vinculadas a la Ley de Sustancias Controladas (CSA por sus siglas en inglés), que fue promulgada en la década del 70 por el presidente R. Nixon.

Veamos a continuación qué tipo de problemas puede traerle estar en contacto con el cannabis siendo un no ciudadano en los Estados Unidos y por qué recomendamos siempre consultar con un abogado de inmigración con experiencia en el tema.

Nota sobre si la marihuana es legal en Estados Unidos y cómo puede afectar a los migrantes. La imagen es ilustrativa.

¿Cuáles son las consecuencias de inmigración del consumo, producción o venta de cannabis? 

En esta parte hay que poner mucha atención y ante cualquier problema, nuestra recomendación es siempre consultar con un abogado de inmigración. Sucede que un no ciudadano que admita ante un oficial de inmigración la posesión, venta o producción de marihuana puede ser declarado inadmisible en los Estados Unidos. 

Y eso no es todo, directamente puede negársele la entrada al país así como la tarjeta de residente permanente y la solicitud de naturalización. También puede ser objeto de una deportación por esta causa.

Incluso, es posible que se le quite la tarjeta verde a alguien que ya era residente permanente del país como consecuencia de su vinculación a la marihuana. Sin embargo, en este caso suele haber algunas excepciones si se trata de un único incidente que involucra la posesión de 30 gramos o menos para consumo personal. 

Como vemos, aunque en la mayoría de los estados la utilización de cannabis está permitida para los ciudadanos, los inmigrantes y residentes permanentes no corren con la misma suerte. Por eso, recomendamos ser muy precavidos respecto a esta situación y consultar con un abogado de inmigración ante cualquier incidente. Estos podrán asesorarlo de manera profesional sobre la detención por drogas y las políticas de inmigración vinculadas. 

¡No se arriesgue a tener sanciones severas, infórmese de las últimas novedades en nuestro portal de inmigración y consulte siempre con un profesional en el tema! 

Tags: DeportacionesMigracion
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Actualización: ¿Qué pasó con la reforma migratoria de Biden?

Siguiente artículo

¿Siguen pidiendo el carnet de vacunación en la frontera?

Siguiente artículo
Nota sobre el control al carnet de vacunación en la frontera. La imagen es acorde.

¿Siguen pidiendo el carnet de vacunación en la frontera?

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil