fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Guía del inmigrante

Formulario I 130: Usa este truco y ahorra tiempo y dinero

julio 19, 2022
en Guía del inmigrante
0
Nota compartiendo trucos para evitar errores en el Formulario I 130. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

Con esta técnica para completar el Formulario I 130 te ahorrarás mucho tiempo y dinero en tu solicitud de residencia americana por petición familiar

Las demoras en la tramitación de solicitudes que tiene el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) son algo a lo que ya casi todos nos hemos resignado. Pero no todo está perdido. En Todo Inmigración conocemos algunos trucos que te ayudarán a resolver estos trámites de manera más rápida y menos costosa.

En esta nota veremos algunos trucos muy útiles para quienes están llenando su Formulario I 130 con la intención de obtener la residencia americana por petición familiar. Una vez que los conozcamos y los pongamos en práctica, notarás el gran alivio que pueden generar las pequeñas cosas. 

La Oficina del Defensor del Pueblo de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (CIS Ombudsman), un organismo independiente que investiga las quejas contra USCIS, recientemente ha analizado cuáles son los problemas más frecuentes de los trámites que involucran al Formulario I 130 y ha provisto algunos consejos que ayudan a evitar demoras y costos innecesarios. 

Nota compartiendo trucos para evitar errores en el Formulario I 130. La imagen es ilustrativa.

¿Para qué sirve el Formulario I 130?

El Formulario I 130 también se conoce como “Formulario de petición de familiar extranjero”. Como su nombre lo indica sirve para traer a los Estados Unidos a sus familiares extranjeros y brindarles una tarjeta de residencia permanente. 

Por lo tanto, la persona en Estados Unidos que patrocina a un cónyuge u otro miembro de su familia deberá presentar el Formulario I-130 para demostrar que existe una relación familiar válida y poder obtener la tarjeta de residente permanente para ese ser querido. 

¿Cómo comenzar el proceso de Naturalización?

Problemas frecuentes al llenar el Formulario I 130

El Formulario I 130 pregunta si la persona que solicita la tarjeta de residencia permanente la está solicitando desde dentro de los Estados Unidos (a través del proceso de ajuste de estatus) o si lo está haciendo desde fuera del país utilizando el procesamiento consular. El problema radica en que el formulario le permite elegir ambas opciones, algo que las personas suelen hacer por distintos motivos. 

Pero en verdad, si quiere presentar su trámite sin errores, solo debe elegir una opción. O lo está haciendo desde afuera o lo está haciendo desde adentro. Seleccionar ambas opciones solo causará confusión y retraso en su solicitud a pesar de que algunas veces es posible que así sea, por ejemplo cuando la persona viaja mucho o no tiene una residencia fija.

El motivo que explica por qué este error genera demoras es que la respuesta que se de determina a dónde USCIS enviará la solicitud aprobada. Si seleccionas la opción por ajuste de estatus, USCIS generalmente envía el Formulario I-130 al Centro Nacional de Registro (NRC) para esperar mientras presenta el Formulario I-485 (el formulario de ajuste de estatus). Si eliges el procesamiento consular, USCIS enviará tu formulario al Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado. 

Nota compartiendo trucos para evitar errores en el Formulario I 130. La imagen es ilustrativa.

¿Cómo solucionar este problema con USCIS?

Como dijimos, para evitar el problema solo debe seleccionar una de esas opciones. Pero si ya enviaste tu solicitud y seleccionaste ambas opciones, te recomendamos comunicarte con el Centro de contacto de USCIS para cambiar tu selección. Elegir solo una opción te ayudará a evitar pagar más y evitar demoras en el procesamiento de tu trámite. 

Si la persona que está aplicando para la tarjeta de residencia permanente se encuentra fuera de los Estados Unidos y seleccionó ambas opciones, USCIS requiere que presente el Formulario I-824 («Solicitud de acción sobre una solicitud o petición aprobada») para redirigir la solicitud al NVC para el procesamiento consular.

La tarifa de presentación del Formulario es de $465 y el tiempo promedio de procesamiento es de 3.5 a 22.5 meses . Por lo tanto, es muy importante que seleccione solo una opción en el Formulario I 130 para ahorrar tiempo y dinero posteriormente. 

¡Si esta información te ha sido de utilidad, no dudes en compartirla con tus amigos y conocidos para ayudarlos a obtener su residencia americana por petición familiar más rápido! 

Tags: tarjeta de residencia permanente
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

¡Atención latinos! Extienden el TPS para Venezolanos hasta 2024

Siguiente artículo

Anuncian cambio en Ajuste de Estatus que ayudaría a millones

Siguiente artículo
Nota informando sobre el cambio en Ajuste de Estatus que ayudará a millones de personas. La imagen es ilustrativa.

Anuncian cambio en Ajuste de Estatus que ayudaría a millones

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil