fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Farmacia Rite Aid negó la vacuna Covid 19 a migrantes indocumentadas

Una sucursal de la popular farmacia Rite Aid exigió a dos migrantes indocumentadas prueba de residencia para poder acceder a la vacuna Covid 19

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
doctor
Share on FacebookShare on Twitter

Empleados de la farmacia Rite Aid negaron la vacunación a dos migrantes indocumentadas, violando los protocolos del DHS

La conocida farmacia Rite Aid se disculpó con dos migrantes indocumentadas a quienes, según declaraciones de la compañía, se les negó por un presunto «error» la vacuna Covid 19 en las tiendas del sur de California.

Las dos mujeres, que no pudieron recibir la vacuna Covid 19 en incidentes separados este mes, fueron invitadas por Rite Aid para recibir sus respectivas vacunas, expresó un portavoz de la cadena de farmacias a distintos medios de noticias.

¿Qué posición tomaron desde la farmacia Rite Aid sobre el acontecimiento de la vacuna Covid 19 y las mujeres migrantes?

El portavoz de la farmacia Rite Aid, Christopher Savarese, describió ambos casos como incidentes «aislados» que resultan de que los empleados de las tiendas, quienes no siguieron los protocolos establecidos para la elegibilidad de la vacuna Covid 19. Los empleados serán reeducados sobre los protocolos para poder asegurar que todos estén en sintonía y respeten las normativas vigentes, expresó Savarese.

Savarese indicó que de los cientos de miles de vacunas que ha administrado la farmacia Rite Aid, estas son las únicas dos quejas de las que tiene conocimiento la cadena.

Luego de la polémica desatada tras conocerse los sucesos, los funcionarios de Rite Aid expresaron: «En una implementación sin precedentes, habrá errores y siempre habrá áreas en las que los proveedores deben mejorar; buscamos esas oportunidades todos los días».

Savarese indicó: «Es muy importante para nosotros que esto se corrija. Ambas situaciones de las que estamos hablando se han resuelto, y ambas personas recibirán su vacuna en Rite Aid».

Rite Aid emitió las disculpas a ambas mujeres después de que un hijo de una de ellas y el empleador de la otra mujer, que es niñera, hablaran con la estación Los Ángeles KABC.

Sebastian Araujo, quien actualmente estudia en UCLA expresó que su madre fue rechazada en una farmacia Rite Aid en Mission Hills, California, después de que le pidieran que mostrara una tarjeta de Seguro Social mientras que ella solo podía mostrar su identificación consular extranjera.

Araujo declaró a KABC que habló en nombre de su madre con el objetivo de asegurarse de que todos los migrantes indocumentados en el país puedan recibir la vacuna Covid 19 cuando sean elegibles según las pautas estatales, locales y federales.

«Sé que mi mamá no es la única»

Indicó Araujo.

recipientes que contienen vacuna contra coronavirus (imagen ilustrativa) / Este artículo habla acerca de la farmacia Rite Aid y la aplicación de vacuna covid 19 a migrantes indocumentados

A comienzos de febrero el DHS comunicó su apoyo al acceso de la vacuna Covid 19 por parte de toda la población migrante independientemente de su estatus migratorio

No debemos olvidar que el 1 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que decía que la agencia y sus socios del gobierno federal apoyan plenamente el acceso equitativo a las vacunas Covid 19 y los sitios de distribución de vacunas para migrantes indocumentados.

«Es un imperativo moral y de salud pública garantizar que todas las personas que residen en los Estados Unidos tengan acceso a la vacuna. El DHS alienta a todas las personas, independientemente de su estado migratorio, a recibir la vacuna Covid 19 una vez que sean elegibles según las pautas de distribución local».

Se lee en el comunicado del DHS.

De esta forma, alentaron a toda la población a acercarse a centros de vacunación que son ahora considerados ‘lugares sensibles’, es decir que no se harán detenciones de migrantes indocumentados a menos que sucedan hechos de fuerza mayor.

Sin embargo, la confusión sobre si los migrantes indocumentados califican para recibir la vacuna Covid 19 ha continuado ocurriendo no solo en el sur de California, sino en otras partes del país. La Universidad de Texas Rio Grande Valley emitió una disculpa a al menos 14 personas que fueron rechazadas el 20 de febrero en su sitio de vacunación porque no podían proporcionar prueba de residencia en el país.

Repudiamos los hechos acontecidos en la farmacia Rite Aid y esperamos que dejen de suceder. Es importante que si esto sucede en alguna otra instalación de vacunación lo hagamos público, porque es necesario que hagamos valer nuestros derechos al acceso a la salud en general y podamos recibir la vacuna Covid 19.

¿Qué piensas de lo sucedido en la farmacia Rite Aid?
Votar
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

¡Buenas noticias! Dream Act 2021 y Ley de Modernización de Fuerza Laboral Agrícola fueron aprobadas por la Cámara baja

Siguiente artículo

Presionado por una masiva caravana de migrantes, Biden envía un equipo a México y Guatemala

Siguiente artículo
Presionado por una masiva caravana de migrantes, Biden envía un equipo a México y Guatemala

Presionado por una masiva caravana de migrantes, Biden envía un equipo a México y Guatemala

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil