fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada

Caravana de migrantes es recibida con violencia en la frontera de México y Guatemala

Crisis humanitaria en la frontera de México y Guatemala.

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
Este artículo habla sobre una caravana de migrantes en México. La imagen es ilustrativa.
Share on FacebookShare on Twitter

Los agentes fronterizos en la frontera de México y Guatemala aumentan la seguridad para detener el avance de una caravana de migrantes compuesta de cientos de familias centroamericanas.

Los agentes de inmigración y las fuerzas de seguridad mexicanas intensificaron sus esfuerzos para detener el avance de una multitudinaria caravana de migrantes centroamericanos y caribeños que avanzan hacia la Ciudad de México desde la frontera sur este martes. Familias migrantes enteras, incluidas muchas con niños pequeños, llegaron a dos localidades en el estado sureño de Chiapas, Mapastepec y Escuintla, después de pasar por la localidad mexicana de Tapachula cerca de la frontera con Guatemala, según múltiples fuentes.

La cantidad de niños no acompañados que buscan cruzar la frontera de México y Guatemala para llegar a Estados Unidos ha aumentado dramáticamente desde principios de este año, ya que muchas familias intentan huir de la pobreza, la violencia y los desastres naturales. Este martes, tropas de la Guardia Nacional de México y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) intentaron desmantelar la caravana de migrantes, deteniendo a algunas personas, incluidos menores.

Este artículo habla sobre una caravana de migrantes en México. La imagen es ilustrativa.

El gobierno mexicano intenta detener el avance de la caravana de migrantes

El gobierno mexicano ha desplegado más tropas en su frontera con Guatemala en un intento por reducir el flujo de migrantes en los últimos meses, presionado por funcionarios estadounidenses para que tomen medidas más enérgicas. La crisis migratoria y humanitaria al interior de México es cada día más grave, especialmente ahora que se redoblaron las deportaciones y los vuelos de expulsión desde Estados Unidos.

Los migrantes expulsados quedan abandonados a su suerte en zonas remotas del país o de su frontera sur. Sin posibilidad de regresar a sus hogares ni respuestas concretas de parte de las autoridades, a muchos no les queda otra opción más que volver a intentar el peligroso viaje hasta la frontera de Estados Unidos.

Mientras tanto, en la frontera, y a pesar de múltiples promesas de trato humanitario, las autoridades mexicanas siguen separando familias y negando asilo a miles de migrantes.

«Se los llevaron», dijo una migrante guatemalteca llamada Bertha sobre sus hijos. Bertha, madre de cinco hijos, se negó a dar su apellido por temor a represalias. Con lágrimas en los ojos, describió cómo las autoridades detuvieron a tres de sus hijos pequeños después de que ella los dejara momentáneamente con otros para ir a comprar comida. La noche anterior, dijo que le quitaron a una de sus hijas.

Este artículo habla sobre una caravana de migrantes en México. La imagen es ilustrativa.

Varios videos compartidos en línea mostraron altercados entre agentes del INM y algunos migrantes en medio de los esfuerzos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para contener lo que ha llamado la inmigración «irregular».

Según datos del INM, más de 35.000 menores migrantes han sido identificados por los funcionarios en lo que va de año, un aumento de tres veces respecto al mismo período del año pasado. Aproximadamente un tercio viajaba solo, según mostraron los datos, y la mayoría provenía de Honduras, Guatemala y El Salvador.

Múltiples caravanas de migrantes en una semana

En la última semana habían salido tres caravanas de migrantes desde Tapachula con varios centenares de migrantes, en su mayoría haitianos, centroamericanos y venezolanos. Las fuerzas de seguridad las recibieron de forma violenta y se hicieron virales varios videos que mostraban agentes migratorios mexicanos pateando y atacando migrantes, hechos que fueron condenados por la ONU.

Cuestionado sobre el tema, AMLO reveló este jueves que la próxima semana enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para insistir en que atienda las causas de la migración forzada y ofrezca visas temporales de trabajo para centroamericanos.

“Así se lo voy a volver a plantear al presidente Biden la semana próxima a más tardar. Le enviaré una carta porque no podemos solo estar deteniendo, reteniendo, hay que atender las causas”.

Expresó López Obrador durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.

En Todo Inmigración esperamos que estos hechos sean fuertemente repudiados por el gobierno de los Estados Unidos, que debe tomar medidas que contemplen la seguridad de los migrantes, que se encuentran en situaciones extremadamente vulnerables.

Tags: GuatemalaMéxico
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

Deportados a México son expulsados a zonas remotas de Guatemala por las autoridades mexicanas

Siguiente artículo

¿Qué es DACA en USA? ¿Cuáles son sus puntos débiles?

Siguiente artículo
En esta nota se analiza qué es DACA en USA. La imagen es ilustrativa

¿Qué es DACA en USA? ¿Cuáles son sus puntos débiles?

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil