fbpx
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portal de noticias de los Inmigrantes en los Estados Unidos
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Todo Inmigración
Sin resultados
Ver Todos los resultados
Portada Inmigración

¿Bloquean el paso a través de la frontera de Texas con México?

octubre 6, 2021
en Inmigración
0
La nota es sobre el cierre de la frontera de Texas con México. La imagen es del gobernador de Texas: Greg Abbott.
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador Greg Abbott ordenó a la policía estatal detener cualquier vehículo sospechoso de transportar inmigrantes ilegales a través de la frontera de Texas con México pero una jueza anuló la medida

El gobernador de Texas, Greg Abbott, criticó duramente al Departamento de Justicia de Biden después de que una jueza federal bloqueara su orden ejecutiva que permitía a los policías detener vehículos sospechosos de transportar inmigrantes ilegales a través de la frontera de Texas con México por temor a que pudieran propagar el COVID-19. Si confirmaban la sospecha, los agentes podrían desviar los vehículos de regreso a su punto de origen o incautarlos.

Abbott había argumentado que su orden ayudaría a detener la propagación del COVID-19, pero el Departamento de Justicia de Biden presentó una demanda la semana pasada sobre la base de que la orden del gobernador interfiere con la política federal de inmigración.

Como consecuencia, la jueza federal de distrito Kathleen Cardone, puso en suspenso la medida. En su dictamen de dos páginas aseguró que es probable que el Departamento de Justicia compruebe que la orden firmada por Abbott viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución al entrar en conflicto con la ley federal de inmigración y al regular operaciones que le competen al gobierno federal. Para resolver el conflicto, Cardone programó una audiencia completa para el 13 de agosto.

La nota es sobre el cierre de la frontera de Texas con México. La imagen es del gobernador de Texas, Greg Abbott, junto al ex presidente Donald Trump.

Abbott criticó el dictamen emitido el día de ayer por la jueza federal Kathleen Cardone de El Paso ya que aseguró que se trata de una determinación «basada en pruebas limitadas» y aseguró que procurará brindar las pruebas que respalden su orden ejecutiva para bloquear el paso de migrantes a través de la frontera de Texas con México.

«La Administración Biden ha liberado a sabiendas y deliberadamente a migrantes positivos para COVID-19 en las comunidades de Texas, arriesgando la posible exposición e infección de los residentes de Texas», declaró Abbott en un comunicado inmediatamente posterior a la medida emitida por Cardone.

Y agregó: «La Orden Ejecutiva del Gobernador intenta evitar que la Administración Biden propague COVID-19. Proteger la frontera de Texas con México es proteger la salud y seguridad de los tejanos».

Por su parte, la jueza Cardone encontró que la orden prohibitiva de Abbott «causa un daño irreparable a los Estados Unidos y a las personas que Estados Unidos está encargado de proteger, poniendo en peligro la salud y la seguridad de los no ciudadanos bajo custodia federal, poniendo en riesgo la seguridad del personal de las fuerzas del orden público federal y sus familias y exacerbando la propagación de COVID-19 «.

La nota es sobre el cierre de la frontera de Texas con México. La imagen es del gobernador de Texas: Greg Abbott.

 

El número de inmigrantes ilegales que cruzan la frontera ha alcanzado un máximo de 20 años

La discusión por el estado de la frontera de México con Texas se produce justo cuando las autoridades estadounidenses revelaron que el número de inmigrantes ilegales que cruzan la totalidad de la frontera había alcanzado un máximo histórico en 20 años.

En julio, se produjeron un aproximado de 210.000 encuentros entre la Patrulla Fronteriza e inmigrantes ilegales provenientes de distintos países de Centroamérica. Este número representa unas 20000 personas más en comparación con la cifra del mes anterior que fue de 188.829 encuentros.

A su vez, las autoridades dijeron que aproximadamente detuvieron a 19.000 niños no acompañados en julio, superando el récord anterior de 18.877 en marzo. El total de junio fue de 15,253, según David Shahoulian, subsecretario de política fronteriza y migratoria del Departamento de Seguridad Nacional, quien destacó a la frontera de Texas con México, y particularmente a la zona del Valle del Río Grande, por tener los números más grandes.

En Todo Inmigración consideramos que más que bloquear la frontera de Texas con México, correspondería que los gobiernos, tanto locales como federales, se ocuparan de gestionar mejor la circulación, combatir el tráfico de personas y las estafas, acelerar los tiempos de procesamiento y generar mayores oportunidades para que todos los inmigrantes puedan trabajar y vivir dignamente en los Estados Unidos y contribuir al desarrollo de este país. 

Tags: Frontera
CompartirTweetCompartir
Anterior artículo

En un desafío a ICE, Illinois cerrará todos los centros de detención de inmigración

Siguiente artículo

Limbo, la nueva producción de Alejandro González Iñárritu

Siguiente artículo
Limbo, la nueva producción de Alejandro González Iñárritu

Limbo, la nueva producción de Alejandro González Iñárritu

Comentarios

Navegar por etiquetas

abogados de inmigracion Administración Biden Asilo - Frontera Biden centros de detención de inmigración ciudadania americana Coronavirus corte de inmigración Covid-19 DACA Deportaciones deportación rápida Derechos migrantes Detenciones y Deportaciones DHS Familias Migrantes Frontera frontera de mexico y estados unidos green card Haití ICE illinois Indocumentados inmigracion Inmigración inmigrantes sin papeles Joe Biden Joe Neguse Migracion México orden de deportacion permiso de trabajo policia ICE programa permanecer en méxico Reforma Migratoria Reforma Migratoria 2021 Senado tarjeta de residencia permanente titulo 42 TPS TPS Haiti título 42 uscis Visa Visados

Recientes

  • Se extiende la validez de tarjetas de residencia permanente condicional febrero 3, 2023
  • Que es Black History Month: La impronta de la afro latinidad en los Estados Unidos enero 31, 2023
  • Disminuye el número de migrantes cruzando la frontera de forma ilegal enero 26, 2023
  • Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos: Nuevo plan para prevenir abusos laborales enero 25, 2023
  • Pedir refugio en Estados Unidos: el gobierno implementó un nuevo modo de patrocinar a un inmigrante enero 24, 2023
Todo Inmigración

Secciones

  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

Nosotros

  • Contacto

Suscríbete a nuestro Newsletter

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Sin resultados
Ver Todos los resultados
  • Portada
  • Inmigración
  • Sentir Latino
  • Guía del inmigrante
  • Humor
  • Muro del Inmigrante
  • Tus Senadores
  • Contacto

© 2021 Todo Inmigración - Web Dev by Wizards.

Bienvenido de vuelta!

Ingresar a la cuenta

Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresar detalles para recuperar contraseña

Ingresar

Add New Playlist

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil